Petroecuador anunció este lunes la reanudación de las exportaciones de crudo Oriente, uno de los dos principales tipos de petróleo que comercializa el país, tras el derrame ocurrido el 13 de marzo en la provincia de Esmeraldas. La suspensión se debió a la rotura de una tubería del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), causada por un deslizamiento de tierra que afectó el flujo normal de crudo.
El reinicio de las operaciones se produjo después de que el SOTE —una de las infraestructuras más importantes del país, con capacidad para transportar 360.000 barriles diarios a lo largo de casi 500 kilómetros— recuperara su funcionamiento. Petroecuador informó que ya notificó a los compradores internacionales sobre la normalización de las exportaciones y reprogramó los envíos previstos para marzo, mientras que los de abril se mantendrán sin modificaciones.
El derrame, que contaminó ríos y hábitats naturales en Esmeraldas, obligó al gobierno a declarar un estado de emergencia por 60 días, además de ordenar indemnizaciones para las familias afectadas y el cierre temporal de playas en la zona. Aunque las exportaciones se han reanudado, la declaratoria de emergencia sigue vigente mientras las autoridades investigan las causas exactas de la rotura y evalúan los daños ambientales.