Gobierno desmiente que el colapso del puente de Daule se deba a problemas de peso

El colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo en la parroquia Magro, Daule, ocurrido la tarde del miércoles 19 de marzo, ha generado un intenso debate sobre las causas del desastre, que dejó cinco heridos, tres desaparecidos y una víctima declarada fallecida. Mientras las autoridades buscan respuestas, las versiones sobre lo sucedido han dividido a los funcionarios, especialmente en torno a la posibilidad de que el colapso se debiera a un exceso de peso.

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, fue una de las primeras en llegar al lugar tras el incidente. En sus declaraciones iniciales, sugirió que el puente podría haber cedido debido a una sobrecarga de vehículos. A través de su cuenta en X, Aguiñaga explicó que las primeras inspecciones indicaban que el puente, diseñado para soportar hasta 48 toneladas, pudo haber colapsado por exceder ese límite. Sin embargo, enfatizó que se necesitan más investigaciones para determinar con precisión las causas del accidente.

No obstante, esta versión fue rápidamente rechazada por otras autoridades. La gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, expresó su desacuerdo con la idea de que el colapso se debiera al exceso de peso, calificando dicha postura como un intento de la Prefectura de deslindar responsabilidades. “No podemos permitir que la Prefectura del Guayas simplemente deslinde responsabilidad y pretenda darle esta responsabilidad a los propios usuarios, posicionando este discurso de que es posible que el colapso del puente se haya causado por exceso de peso”, declaró Rovira durante una conferencia de prensa en Guayaquil.

Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, coincidió en que el puente tenía una capacidad máxima de 48 toneladas, pero también rechazó la idea de que los usuarios fueran los responsables. “Es inadmisible pensar que nosotros pretendamos que un usuario de un vehículo o de un camión tenga que saber cuántos vehículos están en el puente para decidir pasar o no pasar”, señaló Luque. El ministro subrayó que el mantenimiento preventivo, correctivo y las rehabilitaciones estructurales del puente eran responsabilidad de la Prefectura del Guayas, y anunció que se realizará un peritaje técnico para determinar las causas exactas del colapso. Jorge Carrillo, secretario de Gestión de Riesgos, también se sumó al rechazo de la teoría del exceso de peso y solicitó que se presenten los estudios de rehabilitación o intervenciones que se hayan realizado en el puente para evaluar su estado estructural. Carrillo insistió en la necesidad de evitar especulaciones y basarse en criterios técnicos para esclarecer lo ocurrido.

admin

Writer & Blogger

Entradas Relacionadas:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Popular Posts

  • All Post
  • Clima & Fenómenos Naturales
  • Economía
  • Medio Ambiente & Fauna
  • Política & Gobierno
  • Salud Pública
  • Seguridad & Conflictos Sociales

Newsletter

JOIN THE FAMILY!

Get a Cookbook with our recipes.

You have been successfully Subscribed! Please Connect to Mailchimp first

Sea Adventure

Letter wooded direct two men indeed income sister impression.

Featured Posts

  • All Post
  • Clima & Fenómenos Naturales
  • Economía
  • Medio Ambiente & Fauna
  • Política & Gobierno
  • Salud Pública
  • Seguridad & Conflictos Sociales

Instagram

Categories

Tags

    Edit Template

    Suppose warrant general natural. Delightful met sufficient projection.
    Decisively everything principles if preference do impression of.

    © 2025 | Ecuador3 – Todos los derechos reservados